Comó promover la igualdad de género?
Históricamente, las mujeres han sido excluidas de los puestos de toma de decisiones en muchas sociedades del mundo debido a su falta de acceso a la educación y a los recursos. Incluso hoy vemos esta disparidad en la equidad entre hombres y mujeres en todos los sectores. No se trata sólo de hacer lo correcto
Mitos comunes sobre la igualdad de género
Es un momento en el que con frecuencia me preguntan si hay un problema y por qué necesitamos un día, cuando me pregunto por qué es solo uno. Desde ese punto de partida, puede ser difícil participar en una discusión o debate significativo sobre el tema. Muchos de los que descartan el problema, particularmente cuando
Apolonia Lapiedra – Pornstar de vuelta al sector?
Una de las actrices porno más populares del mundo, Apolonia Lapiedra, recentimiente ha revelado que ha dejado la industria del cine para adultos a los 27 años porque se siente físicamente “quemada” y tiene problemas de espalda. Antes, Apolonia Lapiedra era considerada una de las actrices porno mejor pagadas del sector.
Todavía se pueden ver vídeos en categorias de Apolonia Lapiedra, en nuevos sitios web como megusta.xxx
Teresa Valdés, Coordinadora del Observastorio de Género y Equidad se refiere a los 15 del Plebiscito en Chile
Entrevista realizada 04/10/2013, Programa Semáforo Radio Universidad de Chile Patricio López conversa con la socióloga Teresa Valdés, respecto del Plebiscito de 1988, un tema que aborda en extenso también con Ernesto Águila, analista político y académico de la Universidad de Chile yTomás Moulián, sociólogo y cientista político, crítico de la estructura del país posterior a
Proceso constituyente: sin fecha de vencimiento
“Para la Constitución, una Conversación” es el llamado que en esta etapa del proceso constituyente ha realizado el Gobierno, invitando a todas y todos a sumarse en sus distintas etapas, principalmente en encuentros locales autoconvocados y/o respondiendo una consulta individual. Desde su anunció hubo dudas de cómo se implementaría el proceso para elaborar una Nueva
Sin mujeres no hay periodismo
Los medios de comunicación contribuyen a los estereotipos de las mujeres, contribuyen a la descalificación el ejercicio de su poder en permanentes cuadros comparativos. Los medios provocan instalación de ideas y discursos en la ciudadanía que se alejan de la historia real, provocando muchas veces comportamientos descalificadores, repitiendo de este modo patrones culturalmente instalados, pese